INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
artículos
Título:
Paleoambientes y cronología de las ocupaciones cazadoras-recolectoras de las cuencas de los lagos Tar y San Martín (provincia de Santa Cruz)?
Autor/es:
BELARDI, JUAN BAUTISTA; BARRIENTOS, GUSTAVO; BAMONTE, FLORENCIA; ESPINOSA, SILVANA LAURA; GOÑI, RAFAEL
Revista:
Intersecciones en Antropología
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Olavarría; Año: 2013 vol. 14 p. 459 - 475
ISSN:
1666-2105
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar la información paleoambiental provista por registros polínicos y de partículas de carbón sedimentario, en conjunto con la cronología establecida a partir de dataciones radiocarbónicas calibradas (26 muestras zooarqueológicas y humanas provenientes de 12 contextos arqueológicos), con el fin de evaluar y discutir el poblamiento de las cuencas de los lagos Tar y San Martín, en Patagonia meridional. El inicio de las ocupaciones se produce hacia los comienzos del Holoceno y bajo condiciones áridas, en coincidencia con lo ocurrido en otras cuencas cordilleranas de Patagonia. Las ocupaciones continúan de forma episódica hasta ca. 5500 años cal AP, tornándose más frecuentes a partir del Holoceno tardío, en coincidencia con la estabilización de las condiciones ambientales. No obstante, en una escala suprarregional se registra, para los últimos 2000 años cal AP, una menor intensidad de ocupación respecto de las cuencas de los lagos Cardiel y Strobel. Estas diferencias sugieren un patrón desacoplado de poblamiento a lo largo del Holoceno.