INVESTIGADORES
CORTINEZ Victor Hugo
artículos
Título:
DISEÑO ACÚSTICO ÓPTIMO DE RECINTOS CONTEMPLANDO BAJA Y ALTA FRECUENCIA
Autor/es:
V.H. CORTINEZ; M. E. SEQUEIRA
Revista:
Mecánica Computacional (Asociación Argentina de Mecánica Computacional )
Editorial:
Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Referencias:
Lugar: Santa Fé; Año: 2012 vol. 31 p. 3957 - 3968
ISSN:
1666-6070
Resumen:
El diseño de sistemas de control acústico se basa en la utilización de modelos predictivos a los efectos de estimar la eficiencia de diferentes soluciones técnicas para lograr un ambiente acústico adecuado.Los autores han desarrollado una metodología para el diseño óptimo de recintos industriales buscando minimizar el costo económico y a la vez asegurando que el nivel sonoro global no supere un valor admisible previamente establecido. La técnica desarrollada se ha basado en la combinación de un modelo de difusión acústica no uniforme y en una técnica heurística de optimización matemática. Sin embargo, dada las características del modelo acústico, dicha metodología solo es aplicable en el rango de medias y altas frecuencias. Considerando la importancia de las bajas frecuencias en recintosindustriales, en el presente trabajo, se pretende generalizar el procedimiento anteriormente descripto a los efectos de modelar el campo sonoro utilizando un enfoque mixto que contemple las bajas frecuencias mediante la ecuación de Helmholtz y las medias y altas a partir del modelo de difusión establecido. Ambas ecuaciones son resueltas mediante el MEF y se combinan con el método de ?recocido simulado? para realizar el diseño acústico óptimo propuesto.