INVESTIGADORES
MANZI Liliana Mabel
artículos
Título:
Interrelaciones espaciales de vestigios faunísticos. El nivel de ocupación 2b(5) del Sitio Quebrada Seca 3: un caso de estudio
Autor/es:
MANZI, LILIANA M.
Revista:
PALIMPSESTO. REVISTA DE ARQUEOLOGIA
Editorial:
Palimpsesto
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1993 p. 63 - 91
ISSN:
0327-6767
Resumen:
Este enfoque se encuentra dirigido a identificar patrones distribucionales de restos faun¡sticos que permitan dar cuenta de la conformacion de agrupaciones o concentraciones de partes esqueletarias y de su articulacion con la estructuracion del espacio intra-sitio. El analisis de distribuciones espaciales intra-sitio constituye una vIa de anAlisis complementaria a las que se vienen desarrollando dentro de las investigaciones realizadas en la localidad arqueologica de Quebrada Seca bajo la direccion del Lic. C. Aschero. Los conjuntos de datos utilizados en este trabajo se obtuvieron a partir de las determinaciones arqueofaunisticas y  corresponden al nivel de ocupaci¢n 2b(5) del sitio Quebrada Seca 3, donde el taxon camelidos resulto el m s ampliamente representado, seguido en mucha menor medida por los g?neros de roedores (Lagidium y Ctenomys) (Elkin 1990 y 1992). Se analizaron las caracter¡sticas de las agrupaciones de partes esqueletarias y de los espec¡menes oseos no indentificados, tratando de dar cuenta acerca de las posibles actividades que pudieron originarlos y de los procesos naturales que pudieron actuar sobre ellas. Las distribuciones de estos restos faun¡sticos fueron relacionadas con las distribuciones espaciales obtenidas para otros conjuntos de vestigios faunisticos, tales como vellones, pelos, excrementos, tendones y cartilagos