INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
artículos
Título:
Justicia, ironía y desmesura: Lou Andreas-Salomé, Nietzsche y la comunidad política
Autor/es:
VERÓNICA GAGO
Revista:
Metapolítica
Editorial:
Centro de Estudios de Política Comparada
Referencias:
Lugar: México DF; Año: 2011 p. 48 - 54
ISSN:
1405-4558
Resumen:
(Latindex) Un acercamiento al método nietzscheano nos permite señalar una relación entre lo femenino (especialmente si ese método lo leemos a través de Lou Andreas-Salomé) y un cierto modo de lo común que va más allá de la existencia efectiva de una comunidad. Se trataría de un común femenino que consiste en la capacidad de ironizar ?eternamente? a la comunidad, para retomar la también irónica frase de Hegel. O también, desde las palabras de Nietzsche: lo ?eterno femenino? podría nombrar lo que abre un vacío en el interior de la comunidad, desfundamentándola, esfumando sus límites. Lo que tiene precisamente en común este modo femenino es una potencia (virtual-actual): la de desmitificar a la comunidad cada vez que se presenta como totalidad, como forma de la verdad. Lo femenino, entonces, funciona como ironía que deconstruye la estabilidad de lo que se presenta unido. Que ironiza también esa idea de la política tan difundida según la cual la unión hace la fuerza. Si hay otra economía de fuerzas que se afirma como pluralismo y dispersión, la fuerza de lo común femenino es su multiplicidad. Extraña a la unión y más bien proclive al desperdicio de fuerzas. Esta afirmación, sin embargo, requiere de un método capaz de valorarla, de mostrar su movimiento.