INVESTIGADORES
TIZZIANI Ania
artículos
Título:
El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
Autor/es:
ANIA TIZZIANI
Revista:
Nuevo Mundo Mundos Nuevos
Editorial:
EHESS/CNRS
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2013 p. 1 - 17
ISSN:
1626-0252
Resumen:
Esta revista está indexada en Latindex Catálogo / EHESS / INSHS-CNRS / DOAJ / DIALNET / BASE / REDIAL / CIBERA, entre otros directorios.Pese a ser una de las principales formas de empleo femenino urbano, el servicio doméstico representa, en Argentina, una de las actividades más relegadas, tanto en términos de las condiciones de trabajo como de su marco regulatorio. Las trabajadoras domésticas son una de las últimas categorías que se incorporan en las instituciones de protección social y al derecho laboral, a través del llamado Estatuto del Servicio Doméstico, dictado en 1956, que es el que aún está en vigencia. Existen, sin embargo, algunos antecedentes de regulaciones referidas a esta ocupación. El antecedente más importante está constituido por un proyecto de ley elaborado por una legisladora del partido peronista, que fue debatido y aprobado en la cámara de diputados en septiembre de 1955. Nos interesa, en este artículo, analizar este proceso de incorporación del trabajo doméstico remunerado dentro del derecho laboral a través de la puesta en diálogo de estas dos iniciativas. El objetivo es estudiar algunas de las tensiones a las que dio lugar la regulación del servicio doméstico, que están atravesadas por problemáticas más globales que conciernen el trabajo de las mujeres, los roles femeninos tradicionales y las relaciones de género y clase.