INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
artículos
Título:
Los contratos accidentales y su implicancia en los el procesos de concentración del capital en la región pampeana y la provincia de Chaco. 1988-2002
Autor/es:
DIEGO FERNÁNDEZ; LUCÍA ORTEGA
Revista:
Documentos del CIEA
Editorial:
FCE-UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 39 - 72
ISSN:
1668-2661
Resumen:
En los últimos veinte años cambió la tendencia dominante en cuanto a la evolución del régimen de tenencia de la tierra en la argentina. De una "propietarización" de las explotaciones, se pasa al avance de la toma de superficie mediante diversos tipos de alquiler. Dentro de estos tipos, merece atención el caso de los "contratos accidentales". Ello es así ya que por una parte su corta duración está asociada a planteos nocivos para el medio ambiente, y por otra por su conveniencia para el proceso de concentración económica sectorial por parte de capitales de corto plazo del sector financiero. Este doble aspecto del contrato accidental merece un análisis específico, que le ha sido sumamente retaceado. En este escrito se procurará analizar los datos disponibles de los Censos Nacionales Agropecuarios sobre esta figura específica. Se propone responder dos preguntas relevantes: En primer lugar, ¿cuál es la real incidencia de los contratos accidentales, en cuanto a su relación con la superficie pampeana y al valor generado sobre ella? Como segundo punto, ¿Qué tipo de agente económico ha aprovechado más intensamente este tipo de contrataciones? En la respuesta a estos interrogantes, se puede profundizar aún más el análisis al comparar la evolución de lo ocurrido en terreno pampeano con lo acontecido fuera de la región. Se tomará como muestra a este respecto a la provincia de Chaco.