INVESTIGADORES
VIZCAINO Sergio Fabian
artículos
Título:
CARACTERIZACiÓN TROFICA DE LOS ARMADILLOS (MAMMALlA, XENARTHRA, DASYPODIDAE) DE EDAD SANTACRUCENSES (MIOCENO TEMPRANO) DE PATAGONIA (ARGENTINA)
Autor/es:
VIZCAÍNO, S.F.; FARIÑA R.A.
Revista:
ACTA GEOLOGICA LEOPOLDENSIA
Editorial:
Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Referencias:
Año: 1994 vol. 17 p. 191 - 200
ISSN:
0102-1249
Resumen:
Los dasipódidos santacrucenses (Mioceno temprano) constituyen uno fauna peculiar, muy diferente a los miembros modernos de la familia. Existen cinco géneros bien conocidos: Prozaedyus (Euphractinae, Euphractini), Stenotatus y Proeutatus (Eutatini) ; Stegotherium (Dasypodinae, Stegotheriini) and Peltephilus (Peltephilinae). Se infieren sus hábitos tróficos y se propone una analogia con los representantes modernos. Prozaedyus y Proeutetus pueden ser incluidos en la categoría de omnívoros- carnívoros. El primero de ellos muestra cierto apartamiento hacia la condición insectívora, algo más marcada que la del actual Zaedyus (Euphractini). El segundo incorporaría más vegetales a su dieta (no se puede establecer un claro equivalente entre las formas actuales). Stenotatus es un insectívoro generalizado, capaz de incluir otros elementos de origen animal o vegetal en su dieta, pero que no exigen un gran esfuerzo masticatorio. Su equivalente reciente más cercano es Dasypus novemcinctus (Dasypodini). Stegotherium es un mirmecófago altamente especializado, más aun que Priodontes (Priodontinae) y en el rango de los Vermilingua.