INVESTIGADORES
CALZADO Mercedes Celina
artículos
Título:
Ciudadanos de bien. Víctimas de la inseguridad y discurso político
Autor/es:
CALZADO, MERCEDES
Revista:
Iberoamérica Global
Editorial:
Universidad Hebrea de Jerusalén
Referencias:
Lugar: Jerusalén; Año: 2009 vol. 2 p. 25 - 39
ISSN:
1565-9615
Resumen:
A fines de los noventa, la identidad ciudadana (durante esta década vinculada a la de consumidor-sujeto capaz de reclamar por sus derechos en el mercado-), se reconfigura como ciudadano-víctima. Víctima del Estado, víctima del mal servicio de las empresas privatizadas y, sobre todo,víctima de la delincuencia. Los ciudadanos que se encuentran viviendo en un país inseguro reclaman a las autoridades a partir de un nuevo rol: “son ciudadanos de bien”, son víctimas de la crisis de seguridad. En este marco, este artículo se pregunta ¿cuál es el lugar de estos nuevos reclamos?, ¿cuáles son las características discursivas de estos sectores?, ¿cómo se construyen enunciativamente?, ¿qué tipo de intervención reclaman?, ¿cómo se legitiman? Las históricas movilizaciones masivas en Argentina de 2004 por más seguridad permiten dar cuenta de algunos rasgos discursivos desde los cuales se construyen estas nuevas categorías. Este artículo analiza dos de los petitorios producidos por el padre de la víctimacon el objetivo de caracterizar el modo en que se presentan las víctimas de inseguridad, describirlos reclamos realizados y reflexionar sobre una configuración identitaria inicialmente novedosa:ciudadanos-víctima.El texto se organiza en tres partes. Primero, desarrolla las características del corpus y la descripción de las herramientas semióticas utilizadas para el análisis. Luego, aborda las operaciones enunciativas que surgen del corpus y realiza una búsqueda de huellas discursivas que permitan recuperar el lugar del enunciador, las entidades y componentes construidos en los materiales. Por último, reflexiona sobre los elementos que definen lo novedoso un tipo de discursividad política asociada con la identidad de las víctimas de la inseguridad.