INVESTIGADORES
CALZADO Mercedes Celina
artículos
Título:
Retóricas impolíticas y seguridad. Sobre los modos de interpelación de las víctimas
Autor/es:
CALZADO, MERCEDES; VILKER, SHILA
Revista:
Revista securanca urbana e juventude. Faculdade de Letras, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Campus de Araraquara, Brasil
Editorial:
Faculdade de Letras, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Campus de Araraquara, Brasil.
Referencias:
Lugar: San Pablo; Año: 2010 p. 10 - 18
ISSN:
1984-5103
Resumen:
Ante la cercanía de un enfrentamiento electoral, pensar la articulación entre seguridad -entendida como el principal reclamo social- y política resulta insoslayable y, a la vez, obvio. Sin embargo, antes que de este natural entramado, es preciso dar cuenta de la característica inversa: esto es, habría que pensar los rasgos (aparentemente) impolíticos que asume la demanda securitaria y punitiva, sobre todo en la figura y en la voz de la víctima. En este sentido, el problema de la seguridad permite pensar los modos en que se redefinen las relaciones entre ciudadanía y gobierno. Este trabajo utiliza el Mapa del Delito de De Narváez como lente a través del cual observar las tensiones que hacen fluctuar, ocultan, desplazan y vuelven inaprensibles las fronteras políticas del problema de la seguridad. Se analiza cómo se desecha la estadística “politizada” (índices oficiales de delitos, desempleo o inflación) y cómo la construcción legítima de datos resurge a través del uso de fuentes informales, vivenciales y testimoniales. Apelando a la territorialidad geográfica, se traslada el saber sobre la seguridad de la cúpula de los expertos y/o funcionarios a la experiencia de las víctimas.