INVESTIGADORES
CALZADO Mercedes Celina
artículos
Título:
“¿Viejas víctimas, nuevos victimarios? Secuestros extorsivos, muerte y leyes penales en Argentina (1933-2004).
Autor/es:
CALZADO, MERCEDES
Revista:
Cuadernos Críticos de Comunicación y Cultura
Editorial:
Ediciones de las Cátedras Comunicación I y II. Carrera de Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 159 - 171
ISSN:
1852-0413
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-hansi-font-family:Calibri;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> A partir de las similitudes y diferencias entre los raptos y muertes de Axel Blumberg (2004) y Abel Ayerza (1933) este artículo releva algunas relaciones que surgen de la construcción discursiva de dos víctimas de secuestros extorsivos, de los reclamos sociales y de los tipos de intervención propuestos luego de los asesinatos de los jóvenes. Se analiza un hecho con una víctima similar (Ayerza) ocurrido en otra época social para realizar un paralelismo desde el cual repensar el caso Blumberg y su modo de construcción noticiosa. El objetivo es buscar nuevos elementos desde los cuales reflexionar sobre un suceso que marcó fuertemente la historia reciente de la construcción de la inseguridad en Argentina.