INVESTIGADORES
VOMMARO Gabriel Alejandro
artículos
Título:
“‘Le clientélisme de papier’: autour des usages du concept comme étiquette du sens commun”
Autor/es:
GABRIEL VOMMARO
Revista:
Cahiers des Amériques Latines
Editorial:
Institut des Hautes Etudes de l'Amérique Latine / La documentation Française
Referencias:
Lugar: París; Año: 2012 p. 155 - 163
ISSN:
1141-7161
Resumen:
Este trabajo se ocupa de analizar la movilización de la palabra "clientelismo" como etiqueta moral ypolítica en el espacio de la comunicación política en la Argentina reciente. En un artículo en espejo de otro del mismo tenor sobre el caso mexicano, analizamos el modo en que se utiliza el término “clientelismo” en el debate público. Constatamos la concentración de los significados de la etiqueta, en su movilización por parte de actores políticos y periodísticos, en el mundo popular, en general, y en la circulación de  bienes de origen público ligados a las políticas sociales, en particular; asimismo, mostramos cómo en Argentina el uso de la etiqueta está ligado a todo un conjunto de empresas políticas y expertas que impulsan la transparencia en el dominio de la distribución de bienes de origen público, que tiene que ver con las conflictivas definiciones morales respecto del “merecimiento” de los pobres, de su “esfuerzo”, de su “manipulación” política general, etc., pero que no atañe única y principalmente al hecho electoral. Sostenemos así que no se pueden estudiar las relaciones de clientela sin tomar en cuenta el modo en que el concepto se vuelve una herramienta de lucha en manos de los actores interesados por las buenas formas de la política, y en especial de "la política de los pobres": las querellas morales forman parte del fenómeno a analizar, ya que la calificación de los intercambios políticos depende, en parte, del modo en que ellas intervienen en la mirada de los diferentes observadores y protagonistas de la politicidad popular.