INVESTIGADORES
OTAMENDI Juan Enrique
artículos
Título:
Estructuras migmáticas en el norte de la Sierra de Valle Fértil, San Juan.
Autor/es:
TIBALDI, A.M., CRISTOFOLINI, E.A., OTAMENDI, J.E., Y BALIANI, I.,
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2012 vol. 61 p. 252 - 262
ISSN:
0004-4822
Resumen:
En la porción norte de la Sierra de Valle Fértil se observa la presencia de rocas migmáticas, las cuales han sido clasificadas de acuerdo a su fábrica en metatexitas y diatexitas, y de acuerdo a su protolito en pelítica y grauváquicas - semipelíticas. Las relaciones de campo y el análisis estructural detallado de las rocas migmáticas y los resisters asociados a las mismas, permiten establecer la presencia de estructuras pre-migmáticas (S0-SR) interpretadas como estratificación sedimentaria y foliación metamórfica relíctica con el desarrollo de recristalización estática. Asimismo, el desarrollo de fábricas migmáticas (S1a,b,c) y (P1a,b), así como también la generación de granitos antécticos, se asocian a una etapa de deformación (D1) desarrollada en condiciones de alta temperatura (facies de granulita) y coetánea con el magmatismo. Por último, se reconoce la presencia de fábricas post-migmáticas (S2a y S2b) asociadas a un evento deformacional (D2) que registran una evolución bajo condiciones dúctiles-frágiles, las asociadas a las etapas de cierre y exhumación del arco Famatiniano a la que se le sobreimpone una estructura planar de carácter frágil. De esta manera, se establece que el arco magmático Famatiniano se desarrolló en una secuencia sedimentaria espesa, depositada y consolidada desde el Cámbrico medio, la cual no registra una historia deformacional previa al ingreso del plutonismo Ordovícico, sino que por el contrario todas las estructuras definidas se asocian a los periodos de migmatización, cierre y exhumación final del mencionado arco.