INVESTIGADORES
MOLARES Soledad
artículos
Título:
Etnobotánica, percepciones organolépticas y estucturas secretoras de cinco especies aromáticas de la Patagonia Argentina.
Autor/es:
MOLARES S.; LADIO A.; CASTRO M.A.
Revista:
BOLETíN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMáTICAS
Editorial:
SOC FITOQUIMICA LATINOAMERICANA
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2007 vol. 6 p. 209 - 210
ISSN:
0717-7917
Resumen:
El presente estudio analiza la etnobotánica y las estructuras secretoras de los órganos subterráneos de cinco especies: Valeriana clarioneifolia Phil., V. carnosa Sm., Azorella monantha Clos, Osmorhiza chilensis Hook. et Arn. y Eryngium paniculatum Cav. & Dombey ex F. Delaroche. Los informantes indicaron que E. paniculatum es usada para calmar trastornos digestivos y hepáticos; O. chilensis en problemas de la visión; A. monantha como urinaria y antitusiva; y V. carnosa y V. clarioneifolia  para tratar afecciones reumáticas, digestivas, respiratorias, urinarias y circulatorias, tanto como síndromes culturales, entre otros. El sabor y el aroma son las principales propiedades organolépticas usadas para reconocer y usar estas especies medicinales. Las observaciones mediante MO Y MEBA revelan la presencia de cavidades secretoras esquizógenas y lisígenas.