INVESTIGADORES
MOLARES Soledad
artículos
Título:
Etnobotánica y anatomía foliar de las especies de Chiliotrichum Cass. (Asteraceae: Astereae): Ch. rosmarinifolium Less. y Ch. diffusum (Forst.) O. Kuntze.
Autor/es:
MOLARES S.; LADIO A.H.; VOBIS G.
Revista:
KURTZIANA
Editorial:
Museo Botánico
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2007 p. 5 - 16
ISSN:
0075-7314
Resumen:
En la presente contribución, se analizaron la etnobotánica y la anatomía foliar de las especies delgénero Chiliotrichum. El estudio etnobotánico se llevó a cabo mediante análisis bibliográfico y trabajo de campo en dos comunidades Mapuches del NO de Chubut (Patagonia Argentina). Elestudio anatómico se realizó mediante observaciones al microscopio óptico y posterior comparación estadística de medidas de densidad y distribución de estomas, tricomas glandulares y tricomas eglandulares. El relevamiento etnobotánico en concordancia con la información bibliográfica refiere valoraciones simbólico-culturales para ambas especies. Ch. diffusum fue usada para tatuaje y Ch. rosmarinifolium para sahumerio. En cuanto a la anatomía, se evidencia que ambas especies poseen una estructura similar, caracterizada por la presencia de elementos xeromorfos. El elevado contenido de glóbulos y secreciones lipofílicas en Ch. rosmarinifolium, no evidentes en Ch. diffusum, y las diferencias en cuanto a las distribuciones y densidades relativas de los caracteres epidérmicos considerados, son los principales aspectos que permiten distinguir las especies. Se discute la posible relación entre los usos simbólicos y la presencia de estructuras secretoras de productos aromáticos.