INVESTIGADORES
MARTINO Diego Javier
artículos
Título:
Análisis comparativo de costos directos y funcionamiento global en personas afectadas por trastorno bipolar I y II, en tratamiento ambulatorio
Autor/es:
IGOA A., MARTINO D.J., KHAN C., SCHIAVO P., MARENGO E., STREJILEVICH S.A
Revista:
Revista Colombiana de Psiquiatria
Editorial:
Asociación Colombiana de Psiquiatría
Referencias:
Año: 2011 p. 50 - 63
ISSN:
0034-7450
Resumen:
Objetivo: Evaluar los costos directos, el nivel de funcionamiento y la tasa de empleo reportada en una muestra aleatoria de personas con trastorno bipolar (TB) I y II que se atienden en forma ambulatoria. Métodos: Se analizaron y compararon los costos directos de los trata-mientos ambulatorios de 165 pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar tipo I y II (el costo mensual del tratamiento farmacológico, el número de consultas mensuales, el número de internaciones y días de internación). Se estimó el funcionamiento global y se consignó la condición laboral. Resultados: El 51,5% (n=85) de los pacientes presentaba diagnóstico de TB tipo I y 48,5% (n=80) de TB tipo II. El 40,6% de los pacientes se encontraba desocupado; el puntaje de GAF fue 73 ± 12,59. Los costos mensuales del tratamiento farmacológico fueron de $480 ± $350,4 por paciente sin diferencia entre los TB. Un mayor porcentaje de pacientes con TB I había tenido internaciones y recibía antipsicóticos, mientras que un mayor porcentaje de pacientes con TB II recibía antidepresivos y asistía al psicólogo. Discusión: Los pacientes con diagnóstico de TB I y TB II deben afrontar tratamientos farmacológicos que implican un costo promedio equivalente a un cuarto del ingreso mínimo en nuestro país, independiente-mente del tipo de trastorno bipolar que padezcan. Ambos grupos de pacientes presentaban una elevada tasa de desempleo y puntajes de funcionamiento global relativamente bajos.