INVESTIGADORES
GUEVARA Tomas Alejandro
artículos
Título:
El proceso de valorización inmobiliaria como política pública en la ciudad autónoma de buenos aires
Autor/es:
GUEVARA, TOMÁS ALEJANDRO
Revista:
Rethinking Development and Inequalities
Editorial:
Academic Network for Development and Inequality Research
Referencias:
Lugar: Salamanca, España; Año: 2012 p. 1 - 36
ISSN:
1666-6186
Resumen:
En este trabajo se abordan una serie de acciones y omisiones por parte del Estado de la Ciudad de Buenos Aires como parte integrante de una política pública de valorización inmobiliaria selectiva de áreas de la ciudad, cuya existencia se remonta, al menos, a los comienzos de la década de 1990, cuando se consolida la inserción subordinada de nuestro país y de la ciudad en la nueva fase de mundialización capitalista denominada globalización. Esta política pública se constituyó a partir de la inversión pública en obras de infraestructura y equipamientos colectivos y la modificación de la normativa vigente a favor de los intereses inmobiliarios. Como resultado de ello, se produce un aumento progresivo y sostenido de los precios del suelo y de los inmuebles haciendo cada vez más difícil el acceso para los sectores populares y amplios sectores medios. Esta valorización no es homogénea en la ciudad, sino que tiene epicentro en aquellas zonas que son definidas para su valorización, como Puerto Madero, Palermo o algunos barrios de la zona sur como La Boca, Barracas y San Telmo. Se desarrollan como consecuencia procesos de renovación urbana en estas áreas, que requieren para su despliegue de un reacomodamiento de la estructura de renta urbana vigente.