INVESTIGADORES
BARUJ Alberto Leonardo
artículos
Título:
Propiedades Mecánicas de Esponjas Martensíticas de Cu-Zn-Al
Autor/es:
P. ARNEODO LAROCHETTE; A. GRUTTADAURIA; G. BERTOLINO; E. M. CASTRODEZA; A. BARUJ; H. E. TROIANI
Revista:
Revista de la Facultad de Ingeniería
Editorial:
Universidad de Atacama
Referencias:
Lugar: Atacama; Año: 2011 vol. 25 p. 36 - 45
ISSN:
0716-3711
Resumen:
En este trabajo se presenta un estudio sobre las propiedades mecánicas y el comportamiento pseudoelástico de esponjas de Cu-Zn-Al. Las esponjas fueron sintetizadas infiltrando la aleación en estado fundido con un compacto de esferas de sílica gel (SiO2) previamente desecadas. Una vez solidificado, el material se sumerge en un baño acuoso de ácido fluorhídrico que disuelve las esferas en forma preferencial. El material resultante es una esponja de Cu-Zn-Al policristalino, con tamaño de grano del orden del milímetro y tamaño de poro entre 1 mm y 4 mm, acorde a la granulometría de SiO2 utilizado. Su densidad relativa está entre 0,2 y 0,4. Se realizaron ensayos de compresión sobre estos materiales, encontrando que pueden absorber deformaciones de hasta un 4% en forma prácticamente reversible. A temperatura ambiente, la misma se revierte parcialmente al descargar el material, produciendo el efecto macroscópico de recuperación de forma. El material, que no requiere tratamientos térmicos después de procesado, es capaz de soportar 1000 ciclos compresivos entre límites de deformación fijos dentro de la zona pseudoelástica. La tensión de transformación y la energía absorbida por ciclo de carga/descarga pueden aproximarse con leyes de potencias en función de la densidad relativa.