INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
artículos
Título:
Peste y contagio, esclavos y santos. Análisis sociotécnico de los problemas atribuidos a las epidemias de viruelas y sus modos de solucionarlos en el marco del comercio esclavista en el Río de la Plata durante el siglo XVII
Autor/es:
GUILLERMO SANTOS; HERNÁN THOMAS
Revista:
Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Editorial:
Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Referencias:
Año: 2011 vol. 2 p. 1 - 31
ISSN:
1852-4680
Resumen:
En este artículo se analiza la construcción simultánea –social y tecnológica– de los problemas atribuidos a las epidemias de viruelas y sus modos de solucionarlos en el marco del comercio esclavista en el Río de la Plata durante el siglo XVII. Los distintos procedimientos que fueron implementados en el Río de la Plata contra las epidemias de viruelas no constituyeron soluciones a un problema único. Se argumenta en este artículo que durante el siglo XVII las epidemias de viruelas fueron significadas por parte de los vecinos y autoridades de gobierno como un doble problema: religioso y comercial. Fueron consideradas un problema religioso, en virtud que se reconocía la causa de éstas a un castigo enviado por dios. Fueron consideradas también como un problema comercial, ya que las epidemias no sólo amenazaban la principal actividad económica de una importante porción de la población de la ciudad, sino también afectaba al personal de servicio y mano de obra, en su mayoría esclavos de origen africano, en un contexto económico y comercial de difícil reposición de los mismos.