INVESTIGADORES
VALLEJOS Juan Ignacio
artículos
Título:
¿Dónde empiezan y cuándo terminan los 90? Los Noventa: sobre Fusiones y Confusiones entre Arte y Política
Autor/es:
VALLEJOS, JUAN IGNACIO
Revista:
Ramona Revista de Artes Visuales
Editorial:
Fundación Start
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 55 - 78
ISSN:
1666-1826
Resumen:
El siguiente trabajo está referido a una serie de discursos críticos hacia el arte argentino en los noventa y toma como materia de análisis tres sucesos que tuvieron lugar en Buenos Aires durante el año 2003. El primero corresponde a la muestra Subjetiva 1999-2002. Belleza y Felicidad en retrospectiva, curada por Emiliano Miliyo; el segundo a la muestra Ansia y Devoción curada por Rodrigo Alonso y el tercero al debate Arte Rosa Light y Arte Rosa Luxemburgoque tuvo lugar en el Malba y fue organizado por Sebastián Codeseira y personas vinculadas al Proyecto Venus y a la Fundación Start. El considerado arte light se presenta como un concepto a deconstruir. En este sentido, se intentará dar cuenta de las relaciones de poder que han posibilitado su emergencia como objeto de análisis y como sujeto moralmente punible. La línea de análisis que seguirá el presente trabajo pretende explorar una mirada sociológica al problema planteado, buscando aportar datos que puedan colaborar en la reconstrucción de los puntos de vista o cosmovisiones de los diversos actores envueltos en la trama. Vale decir, no es un trabajo que se enmarque dentro de la crítica artística, más bien toma a la crítica como un insumo de análisis. Entendemos que es factible establecer conexiones hipotéticas entre el funcionamiento de una moral que se hace manifiesta en la crítica al arte light y la forma en que ha sido procesada por cierto grupo de actores dentro del campo intelectual la experiencia de la nueva izquierda en Argentina durante la segunda mitad de la década del sesenta.