INVESTIGADORES
ORTEGA Guillermo Jose
artículos
Título:
Fuentes de voltaje en la región temporal mesial inducidas por etomidato
Autor/es:
IVAN HERRERA PECO; GUILLERMO ORTEGA; VIRGILIO HERNANDO-REQUEJO; RAFAEL GARCÍA DE SOLA; JESÚS PASTOR
Revista:
REVISTA DE NEUROLOGIA
Editorial:
REVISTA DE NEUROLOGIA
Referencias:
Año: 2010 vol. 51 p. 263 - 270
ISSN:
0210-0010
Resumen:
Introducción. Recientemente se ha mostrado que la activación del electroencefalograma (EEG) mediante etomidato es una técnica específica y segura durante la valoración de pacientes candidatos a cirugía de la epilepsia. Objetivo. Analizar las propiedades fisiopatológicas de la actividad interictal inducida mediante etomidato y compararla con la actividad espontánea interictal. Pacientes y métodos. Se estudió a 13 pacientes mediante vídeo-EEG con electrodos de foramen oval y se administró etomidato (0,1 mg/kg) para activar la región epileptógena. La actividad de los electrodos del foramen oval se ajustó a una fuente de voltaje monopolar.Resultados. La actividad interictal mediada por el etomidato se ajusta extraordinariamente a un modelo monopolar, al igual que ocurre con la actividad interictal basal. La distribución de las fuentes de voltaje registradas durante la actividad interictal basal y en presencia de etomidato es semejante. No hay diferencias en la dispersión entre la actividad interictal basal y la de etomidato. Se ha encontrado un incremento de la carga equivalente inducida por el etomidato. Conclusiones. La actividad interictal basal y aquella inducida por etomidato poseen unas características electrofisiológicas muy semejantes, lo que sugiere que activa las mismas estructuras responsables de la actividad irritativa, por lo que puede usarse como activador específico de las zonas epileptógenas en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal