INVESTIGADORES
OTAMENDI Juan Enrique
artículos
Título:
Cordierita en migmatitas del norte de la Sierra de Comechingones, Córdoba: génesis e implicancias geológicas.
Autor/es:
OTAMENDI, J.E.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2001 vol. 56 p. 331 - 343
ISSN:
0004-4822
Resumen:
Las migmatitas anatécticas que contienen cordierita están expuestas en una faja de aproximadamente 12 Km de ancho, elongada con orientación NNW-SSE y ubicada  en el norte de la Sierra de Comechingones. La estabilidad de cordierita es sensible a los cambios P-T-X sufridos por las rocas, de aquí que la relación textural y la composición química de este mineral brinde evidencias importantes para descifrar la evolución petrológica de las rocas con cordierita. Se examinan los mecanismos petrológicos que explican la generación y el consumo de cordierita en migmatitas del la Sierra de Comechingones para restringir la senda metamórfica seguida por las rocas que contienen cordierita. Rasgos petrográficos y modelado cualitativo en los sistemas K2O-FeO-MgO-Al2O3-SiO2-H2O y FeO-MgO-Al2O3-SiO2 indican que: 1) cordierita se formó o bien como fase peritéctica y cotéctica durante la fusión, o como el producto de la destrucción de granate; y 2) cordierita fue parcial, y hasta completamente consumida en migmatitas que soportaron deformación interna por cizalla intensa después del metamorfismo. Dentro de las migmatitas, cordierita coexiste con la asociación mineral Bt + Grt + Sil + Kfs ± Spl, compite con, y reemplaza a, la asociación Bt + Grt, aún dentro de los leucosomas, hecho que sugiere que la fusión parcial estuvo acompañada por descompresión. Para las condiciones del pico metamórfico, la actividad de agua estimada en las migmatitas varía entre  0,2 y 0,56;  ésto determina permite acotar un rango de presiones (5-8 kbar) para la coexistencia de granate y cordierita en migmatitas y granulitas. Las migmatitas que contienen cordierita afloran a escala regional, registran una senda de descompresión a alta temperatura, y demuestran que la generación de cordierita es concomitante con la anatexis. Estas observaciones al ser consideradas juntas indican que estas rocas fueron enterradas a más de 60 Km de profundidad durante la etapa de engrosamiento cortical, o la configuración térmica de la litósfera donde se formaron no era las de un típico orógeno colisional, o bien existió alguna fuente de calor que aportó un “input” térmico adicional en el nivel de corteza donde se formaron las migmatitas.