INVESTIGADORES
GAGO Maria Veronica
artículos
Título:
Entre la microeconomía proletaria y la red transnacional: la feria popular como desafío a la ciudad neoliberal
Autor/es:
GAGO, VERÓNICA
Revista:
La Biblioteca
Editorial:
Biblioteca Nacional de la República Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 238 - 255
ISSN:
0329-1588
Resumen:
Es habitual en las ciencias sociales asociar economía informal con economía invisible y marginal. Incluso su mote de ser una economía que funciona “en negro” (es decir, fuera de los parámetros legales y tributarios de la economía formal) revela ese supuesto carácter de economía oculta, en las sombras. Proponemos, en cambio, pensar estas economías como no marginales, capaces de un trato íntimo con la heterogeneidad metropolitana (modalidades que van del autoempleo al comercio ilegal), y especialmente centrales en tanto despliegan un dilema en torno a su visibilización. Al ser cada vez más masivas y callejeras, estas economías informales oscilan entre la hipervisibilzación y la invisibilidad. El interrogante, dicho de modo sucinto, puede rastrearse entre quienes pretenden erradicarlas y quienes proponen su reconocimiento como parte de las dinámicas urbanas actuales. Al mismo tiempo, su visibilidad está cargada de dilemas que toman la forma de estereotipos y prejuicios, pero también por la dificultad de nombrar prácticas que mixturan circuitos mercantiles, modalidades de sobrevivencia familiar, emprendimientos que se apropian de saberes autogestivos, y una informalidad que hace de la independencia un valor.