INVESTIGADORES
REANO Ariana
artículos
Título:
La inestabilidad del demos: repensar la relación entre populismo y democracia
Autor/es:
REANO, ARIANA Y YABKOWSKI, NURIA
Revista:
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (QUILMES)
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 101 - 119
ISSN:
0328-2643
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> En este artículo se desarrolla el concepto de populismo partiendo de las premisas que propone el posfundacionalismo, lo que implicará entenderlo, por un lado, como lógica, y por otro, como espectralidad, dejando de lado su caracterización exclusiva como un tipo de organización social o un tipo de movilización. En segundo lugar, se tratará a la democracia como algo más que un régimen de gobierno, es decir, como lógica de la acción y como proceso, lo que permitirá sostener que populismo y democracia no sólo son “compatibles” sino que se “contaminan” entre sí. Teniendo en cuenta que estos planteos se sostienen en una concepción de lo político de orden ontológico, apostamos por la revitalización de las categorías de derecha e izquierda en tanto que necesarias para comprender los procesos políticos concretos.