BECAS
WAINER Luis Ezequiel
artículos
Título:
El Proyecto Nacional Simón Bolívar y la Agenda Alternativa Bolivariana, en los orígenes del chavismo (1992-1996)
Autor/es:
LUIS WAINER
Revista:
REALIDAD ECONOMICA
Editorial:
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO - IADE
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020
ISSN:
0325-1926
Resumen:
Entre 1991 y 1992, el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) confeccionó un documento que se denominó como Proyecto Nacional Simón Bolívar (PNSB). Este expuso un ideario que pretendió pugnar todo dogmatismo, y elaborar un proyecto anclado en una historia resistente latinoamericana, según distintas temporalidades. Se planteó la búsqueda de un nuevo Código de Leyes, a partir de la figura de la Asamblea Nacional Constituyente como andamiaje de una nueva sociedad, la cual se expresó, en 1996, en la Agenda Alternativa Bolivariana (AAB), en tanto programa político y económico para la salida del neoliberalismo. Entre uno y otro documento, un conjunto de imbricaciones civiles y militares de décadas, intentaron formularse en un Programa Constituyente y en documentos conocidos como Decretos que, a partir de la condensación de distintas experiencias políticas, desarrollaron el programa para las insurrecciones de 1992. El PNSB y la AAB presentan, bajo una misma concepción política-ideológica, distintos tiempos de concreción; el PNSB como sistema de ideas del MBR-200, y la AAB como propuesta política y económica para salir de la crisis neoliberal y del pacto que había organizado la vida política venezolana durante más de 35 años.