INVESTIGADORES
ANTEQUERA MarÍa Florencia
artículos
Título:
Ángel Guido, contrarchivista
Autor/es:
ANTEQUERA MARÍA FLORENCIA
Revista:
CUADERNOS DEL CILHA
Editorial:
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Referencias:
Lugar: MENDOZA; Año: 2023
ISSN:
1515-6125
Resumen:
Un impulso de archivo (Foster, 2017) nos conduce hacia Ángel Guido (Rosario, 1896-1960), quien dedicó su vida al nacionalismo cultural a través de la arquitectura, la escritura, la historia del arte, la docencia y gestión universitarias. En esta comunicación, nos interesa auscultar su ensayo definitivo (Antelo, 2007), nos referimos al volumen Redescubrimiento de América en el arte (1940), desde una perspectiva del contraarchivo, esto es, desde el trabajo de reescritura de relatos históricos que desmontan jerarquías y cánones de relatos hegemónicos (Cámara, 2022) e inscribirlos en un debate por un arte y una arquitectura emancipados, preocupación que atravesó a Guido desde su juventud. El ejercicio crítico que aquí proponemos incluye textos inéditos y la recuperación de otros no reeditados, en el marco de una tarea de largo aliento que venimos desarrollando. Ese archivo –americanista, euríndico– con el que Guido está maniobrando se coloca en el centro de una operación en curso, en las artes, que no consiste en transcender la tradicional problemática del coleccionismo, sino en dislocar sus usos (Antelo, 2014) para ir más allá del librocentrismo. Porque un archivo no se establece de una vez y para siempre: su situación será mejor la de un estado de archivación (Derrida, 1995), razón por la cual, la obra de Guido es, de alguna manera, una obra que no cesa de reescribirse.