INVESTIGADORES
WECKESSER Cintia
artículos
Título:
La corporeidad de las infancias en pandemia: propuestas audiovisuales y mediación parental
Autor/es:
WECKESSER, CINTIA; AVILA, VERÓNICA; RECALDE, MARIA EUGENIA; ZAMBONI, JULIANA; ABBA FERNÁNDEZ, SIOMARA MARLENE
Revista:
Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
Editorial:
Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023 p. 57 - 68
Resumen:
El artículo deriva de un trabajo de campo exploratorio desplegado durante las medidas de aislamiento y distanciamiento social obligatorio a causa de la pandemia. Planteamos como objeto de investigación las corporeidades de las infancias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas por las familias. Nuestro interrogante convoca aportes de la Sociología, la Semiótica y la Psicomotricidad. Realizamos entrevistas y grupos focales a personas adultas en distintos contextos de la provincia de Córdoba durante 2020 y 2021. Entre los principales resultados pudimos reconocer que la pandemia y el aislamiento movilizaron preguntas en las familias en torno a las propuestas audiovisuales ofrecidas y consumidas por niños y niñas sobre la cantidad y la calidad de los contenidos, y sobre posibles efectos negativos en la salud, especialmente la visión y la postura. También registramos que las propuestas audiovisuales habilitaron la posibilidad de nuevos espacios/tiempos compartidos en familia, y otros espacios y otros tiempos compartidos con otros/as con quienes estaba negado el contacto. En cuanto a los contenidos, observamos la recreación de escenas cotidianas como competiciones y otros en los que resuenan sentidos profundos en torno a lo que necesita ser elaborado, como la persecución, el refugio, los cuidados y la reparación. También fue posible advertir cierta delegación por parte de adultos y adultas al momento de “contar el mundo”. No obstante, concluimos que la función corporizante de las familias se encontró atravesada por las propuestas audiovisuales.