INVESTIGADORES
PAULIZZI Maria Cora
artículos
Título:
Entre decencia y dignidad: una aproximación a las relaciones entre políticas sociolaborales y prácticas de autogobierno. El caso de FUNDATRAD-UTD
Autor/es:
MARIA CORA PAULIZZI
Revista:
Catedra Paralela
Editorial:
Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, el Colegio de Profesionales de Trabajo Social 2da Circunscripción de Santa Fe y la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2021 vol. 0 p. 193 - 222
ISSN:
1669-8843
Resumen:
El presente artículo, desde una perspectiva crítica y de gubernamentalidad, pretende analizar los modos cómo se configuran las relaciones entre prácticas y lógicas de gobierno dirigidas a las poblaciones pobres y desocupadas y las prácticas de resistencia a ser gobernades en los términos que disponen las políticas sociolaborales públicas, atendiendo al caso de la Fundación de Trabajadores/as Desocupados/as de Gral. Mosconi (FUNDATRAD-UTD). Para realizar dicha tarea vamos a centrar nuestro artículo en torno de dos ejes simultáneos de análisis. Por un lado, un ejercicio crítico, analítico y descriptivo en torno del campo de las políticas públicas sociolaborales centradas en la inclusión, la economía social y el trabajo decente en Argentina entre 2003 y 2015. Por otro lado, y en estrecha relación abordamos las prácticas de resistencia y autogobierno de los/as trabajadores/as desocupados/as aunados/as en FUNDATRAD, en un tejido transaccional de negociación y reinvención para con las políticas sociolaborales públicas, puntualizando en torno del trabajo y la dignidad. De este modo, en un dinámico haz de relaciones locales y cotidianas, es puesta en juego la relación múltiple, heterogénea y siempre abierta entre gobernades y gobernantes, apostando a la producción autónoma de la subjetividad colectiva.