INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
artículos
Título:
La arqueofauna y la estructura de combustión en El Péndulo (PNBPJ, Santa Cruz). Análisis espacial de indicadores de alteraciones térmicas como aporte al estudio de procesos de formación del sitio
Autor/es:
MAGNIN, L.; ACOSTA, I.; GRIFFITHS, F.; LYNCH, V.
Revista:
Revista Museo de La Plata
Editorial:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2024
ISSN:
2545-6377
Resumen:
En el presente trabajo buscamos profundizar el conocimiento acerca de la integridad y resolución del sitio a cielo abierto El Péndulo, localizado en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo. El mismo consta de una estructura de combustión conformada por ceniza, carbones, material óseo y así como también artefactos líticos. El análisis arqueofaunístico mostró la presencia de fauna autóctona (Lama guanicoe) y también introducida (Ovis aries), indicando que el evento corresponde a tiempos posteriores a la incorporación del ganado ovino en la región (finales del s. XIX). Como primera aproximación, buscamos analizamosr detalladamente la distribución espacial de los especímenes óseos que presentan identificación taxonómica, e intentamosr determinar si ambas especies están asociadas al evento de fogón, o si alguna de ellas pudo haberse depositado antes del evento de encendido del fogón y luego resultó termoalterada por el mismo. Se analizaron rasgos de alteración térmica a nivel macro y microscópico, se determinó el color de los huesos y se estableció la relación con otra información estratigráfica. Como resultado, se logró determinar un grado de integridad alto para la estructura de combustión, coincidiendo con lo esperado para un evento de fogón relacionado con una ocupación breve.