INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
artículos
Título:
Cartografía geomorfológica aplicada a un sector de interés arqueológico en el Macizo del Deseado, Santa Cruz (Patagonia Argentina)
Autor/es:
GÓMEZ, J.C.; MAGNIN, L.
Revista:
INVESTIGACIONES GEOGRáFICAS
Editorial:
UNAM
Referencias:
Año: 2008 p. 22 - 37
ISSN:
0188-4611
Resumen:
El presente trabajo tiene por objetivos: 1) generar cartografía general de referencia y cartografía temática a escala 1:50,000 mediante técnicas geomáticas; 2) aplicar esta cartografía como línea de base para inferir los procesos de modelado geomorfológico; 3) evaluar las implicancias de los mismos sobre la visibilidad, preservación y destrucción de restos arqueológicos dentro de las diferentes unidades de paisaje, y 4) desarrollar una herramienta para la planificación del trabajo de campo, un mapa temático que permite detectar sesgos en la intensidad del muestreo realizado sobre las geoformas delineadas. Este sector del Macizo del Deseado ha sido objeto de estudios topográficos y geológicos elaborados por el Instituto Geográfico Militar (IGM), el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), y empresas mineras que han desarrollado cartografía con distintos objetivos. La información cartográfica disponible para nuestro trabajo presenta escalas no más detalladas que 1:100,000. La cartografía aquí generada presenta una escala aproximada 1: 50,000 y resulta en un aporte para investigación arqueológica que se está desarrollando en el área, ya que representa información ambiental detallada útil para estudiar la estructura de recursos en el paisaje así como los procesos de formación de sitios arqueológicos. Finalmente, la cartografía temática obtenida es útil para evaluar posibles sesgos en el muestreo dentro de cada geoforma y planificar futuros trabajos de campo en base a los resultados obtenidos.