BECAS
KSYBALA Nadia Carolina
artículos
Título:
Producción de contenidos audiovisuales accesibles en tiempos de pandemia. El caso del Programa de Comunicación Institucional de la UNPA UACO
Autor/es:
KSYBALA, NADIA CAROLINA
Revista:
ICT-UNPA-342-2023
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Referencias:
Año: 2023
ISSN:
1852-4516
Resumen:
El contexto pandémico vino a profundizar las desigualdades subyacentes en una sociedad que ya antes de la existencia del COVID-19 se presentaba para unos pocos. Una de las consecuencias en el devenir cotidiano de la comunidad derivadas de este vivir al sur de la cuarentena, como reza Boaventura de Sousa Santos, se relaciona con la falta de acceso a la información que desde diversos espacios se ha procurado brindar a la sociedad. En dicha coyuntura, y especialmente en lo que respecta al rol de la Universidad en tanto generadora y transmisora de conocimiento y defensora de la condición humana, se busca analizar la implementación de las herramientas de accesibilidad comunicacional en las producciones audiovisuales elaboradas en la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a partir de los discursos que definen a esta última como una institución abierta e inclusiva. Este trabajo de investigación expone los resultados obtenidos a partir del análisis de las prácticas comunicativas multimediales partiendo como hito de la promulgación de la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009). Para esto se siguió una metodología cualitativa que combina entrevistas con el relevamiento de documentos y normativas que regulan la accesibilidad comunicacional, en el marco de un contexto institucional que se inscribe en las políticas inclusivas de accesibilidad académica. Ello permite advertir la posible pregnancia del modelo médico-rehabilitador de aproximación al fenómeno de la discapacidad y de una mirada capacitista, que reduce, margina y anula, a la hora de garantizar el acceso a la información, máxime en tiempos donde la misma se ha vuelto vital.