BECAS
PERRONE NicolÁs HernÁn
artículos
Título:
Una mirada a la comunidad de jesuitas americanos expulsos a través de las obras de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809)
Autor/es:
NICOLÁS HERNÁN PERRONE
Revista:
HISTORIA UNISINOS
Editorial:
Editoria de Periódicos Científicos - Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Referencias:
Lugar: São Leopoldo; Año: 2012 vol. 16 p. 106 - 117
ISSN:
1519-3861
Resumen:
Resumen: En este artículo estudiaremos la figura de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809) y sus conexiones con la comunidad de jesuitas expulsos en Italia a partir de dos de sus obras: el Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas y la Biblioteca Jesuítico-española. Específicamente nos concentraremos en los miembros de la Compañía de Jesús provenientes de las colonias americanas de las coronas ibéricas, tanto de los nacidos en América, como de los españoles y extranjeros que estaban allí en el momento de la expulsión. Daremos no solo una mirada general sobre la red de informantes americanos construida por Hervás y Panduro sino que propondremos a su obra como una fuente fundamental para el estudio de la comunidad de expulsos iberoamericana. Intentaremos mostrar que este jesuita poseyó una posición de ?liderazgo? dentro de esta comunidad y como utilizó de la misma tanto para su propio provecho como para ayudar a sus correligionarios de la extinta Compañía de Jesús. Este rol especial le permitió tener un acceso privilegiado a los distintos misioneros y eruditos jesuitas y recolectar de ellos la información necesaria para la redacción de sus obras. De esta manera, en las obras de Hervás se puede observar un conocimiento profundo de la vida y obra de innumerables jesuitas expulsos, muchos de ellos casi desconocidos para la historiografía especializada. El Catálogo de las lenguas, una de las obras más conocidas y estudiadas de Hervás, no solo nos muestra el conocimiento lingüístico de este autor sino que nos revela innumerables noticias sobre el accionar misionero jesuita en América. La Biblioteca Jesuítico-española, catálogo de difusión apologética de la vida y obra de casi 500 jesuitas, nos ofrece casi 200 biografías de jesuitas americanos de los cuales 30 de ellos no aparecen en ningún otro estudio similar hasta el presente. Al analizar estas dos obras, nuestro objetivo entonces es mostrar como los historiadores pueden aprovechar los trabajos de Hervás y Panduro para estudiar la compleja comunidad jesuítica de expulsos americanos en Italia.