BECAS
PERRONE NicolÁs HernÁn
artículos
Título:
?La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809)?
Autor/es:
NICOLÁS HERNÁN PERRONE
Revista:
Historia y Grafía
Editorial:
Universidad Iberoamericana
Referencias:
Lugar: México D.F.; Año: 2017 p. 177 - 210
Resumen:
Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo XVIII. Para la historiografía especializada es conocido fundamentalmente por dos de sus obras: Catalogo de las lenguas, un tratado de lingüística comparada, y Causas de la Revolución de Francia, un estudio político-teológico en clave conspirativa de la Revolución Francesa.. Sin embargo, debido a su monumental producción enciclopédica una gran parte de su obra y de sus ideas científicas, políticas y teológicas no ha sido estudiada con profundidad. En este trabajo buscaremos analizar las ideas de Hervás y Panduro sobre la Antigüedad greco-romana y las formas en que este jesuita se reapropió de algunas de sus expresiones culturales más importantes en el contexto de sus proyectos educativos reformistas. Concentraremos particularmente nuestra atención en las opiniones de Hervás sobre la enseñanza del Latín, la Retorica y el Derecho Romano.