INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
artículos
Título:
Efecto de la velocidad de rotación y la indentación en soldadura de punto por fricción agitación (FSSW) de aleaciones de aluminio disimilares?, J. Piccini y H. G. Svoboda
Autor/es:
J. PICCINI Y H. G. SVOBODA
Revista:
REVISTA DE METALURGIA
Editorial:
CENIM
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2017 vol. 53
ISSN:
0034-8570
Resumen:
En los últimos años, dentro de a la industria automotriz, se busca introducir partes de aluminio en reemplazo de componentes de acero para la disminución en peso de los vehículos. Estas piezas deben ser unidas entre sí, por ejemplo, mediante soldadura. El proceso de soldadura más utilizado dentro de la industria automotriz es la soldadura de punto por resistencia (RSW). Sin embargo, la soldadura RSW de aleaciones de aluminio presenta desventajas importantes. Dentro de este contexto se ha desarrollado una variante del proceso de soldadura por Fricción Agitación denominado Soldadura de Punto por Fricción Agitación (FSSW), el cual presenta un fuerte interés en relación a la soldadura de aleaciones de aluminio y de materiales disímiles en chapas finas. Los parámetros de soldadura afectan a las características de las juntas obtenidas. Sin embargo, es escasa la información disponible sobre la influencia de estos sobre las características de la unión, en particular para juntas disimilares y en chapa fina. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la velocidad de rotación y la profundidad de indentación de la herramienta sobre las características de uniones disimilares soldadas por FSSW. Uniones soldadas sin defectos pudieron obtenerse con propiedades mecánicas superiores a lo que se reporta hasta el momento. La carga de rotura máxima fue de 5800 N. La longitud efectiva de unión aumentó con la indentación de la herramienta, mientras que la carga de rotura aumenta y luego disminuye. Finalmente, al soldar con 1200 RPM las propiedades mecánicas de las uniones disminuyeron, respecto a lo obtenido con 680 y 903 RPM