BECAS
VELAZCO Pablo Javier
artículos
Título:
Estructura y dinámica inicial de una forestación de Schinopsis balansae engl.
Autor/es:
ORQUERA RICARDO MARTIN; RUIZ DIAZ MARIANELA; VELAZCO PABLO JAVIER; PEREZ VICTOR RAMON
Revista:
FAVE Sección Ciencias Agrarias
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2023 vol. 1 p. 1 - 15
ISSN:
1666-7719
Resumen:
Es escaso el conocimiento que se posee sobre elcomportamiento epidométrico de plantaciones realizadas conespecies nativas. En este caso se reporta un estudio realizadoen una plantación de Schinopsis balansae Engl. (Quebrachocolorado chaqueño) de 15 años de edad. Se establecieroncomo objetivos aportar conocimientos e información técnicarelacionada a la estructura y dinámica de dicha plantación,y determinar el modelo más conveniente para expresar larelación hipsométrica. En la obtención de datos se aplicóun muestreo simple aleatorio, en el cual se utilizaron seisparcelas rectangulares. La caracterización de la estructurahorizontal incluyó la determinación de parámetros dasométricose índices de densidad y dominancia por clase diamétrica. En laestructura vertical se utilizó el índice de posición sociológica.Como complemento al análisis estructural se utilizó la variablecualitativa forma de fuste. Con datos de diámetro a la alturadel pecho (DAP) y altura total (HT), se analizó la relaciónhipsométrica. Los resultados revelaron una densidad actual de547 ind. ha-1, diámetro medio de 12,1 cm, altura media de 7,2m, área basal de 7,2 m².ha-. y volumen de fuste 25,1 m³.ha-1. Encuanto a la estimación de la altura, la mejor predicción se logró através de la ecuación h = . 0,083 + 3,059 * ln d correspondienteal modelo Henriksen. En relación a la dinámica del crecimientose registró 0,8 cm.año-1 y 1,7 m³.ha-1.año-1 de incrementomedio anual del diámetro y volumen, respectivamente. Enconclusión, la plantación evaluada se encuentra transitando porsu fase de crecimiento exponencial, edad natural de latizal. Laestructura presenta una densidad normal, donde aún no hay unacompetencia excesiva. La mayoría de los individuos tienen unfuste recto, producto de su carácter silvícola y de podas realizadasen tiempo y forma. El modelo logarítmico de Henriksen resultóel más confiable para estimar la HT en base al DAP.