INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
artículos
Título:
Mujeres y disidencias feministas en las arqueologías sudamericanas Claves para nombrar la violencia patriarcal y re-existir en las academias hostiles
Autor/es:
IVANA CARINA JOFRÉ; MARIANELA GAMBOA; MURIEL, MORALES; FLAVIA ERICA GASETÚA; PESSIO, MARIA FLORENCIA
Revista:
Anales de Etnologia y Arqueologia
Editorial:
Instituto de Arqueología y Etnología Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2021 vol. 76 p. 69 - 95
ISSN:
0325-0288
Resumen:
La pandemia mundial por COVID-19 fue el escenario trágico en el que las violencias patriarcales se evidenciaron de diferentes modos. Mientras se multiplicaban las violencias físicas, verbales, económicas y psicológicas en cada hogar, muchas mujeres y disidencias nos animábamos a denunciar las violencias perpetradas durante décadas contra nosotres al interior de las disciplinas. De esa situación, de la necesidad de encontrarnos y hablar, nació la Colectiva Feminista de la Red de Información en Arqueología y Patrimonio (RIDAP), y con ella la Serie Podcast: “Mujeres y Disidencias en las Arqueologías Sudamericanas”. Este artículo propone compartir reflexiones nacidas de esa experiencia colectiva, ofreciendo claves teórico-metodológicas feministas para problematizar las perspectivas del género en las arqueologías sudamericanas, y la necesidad de reclamar una nueva articulación entre teoría y política feminista (praxis feminista) que nos permita “nombrar las violencias patriarcales” ejercidas sobre nuestras “cuerpas” y, de este modo, “re-existir” al interior de los ámbitos académicos y científicos hostiles.