BECAS
DA SILVA FlÁvia Cristine
artículos
Título:
LAS PRÁCTICAS ESPACIALES DE LA COOPERATIVA LA CRECIENTE DEL MOVIMIENTO DE OCUPANTES E INQUILINOS DE LA CIUDAD DE ROSARIO
Autor/es:
DA SILVA, FLÁVIA CRISTINE
Revista:
Geograficando
Editorial:
Departamento de Geografía - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024
ISSN:
1850-1885
Resumen:
El trabajo presenta la experiencia de la Cooperativa de Vivienda “La Creciente” del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) de la ciudad de Rosario, identificando las prácticas espaciales involucradas en el proceso cooperativo autogestionario y la ayuda mutua, a partir de una metodología cualitativa con enfoque etnográfico desarrollada entre 2019 y 2023. Las prácticas espaciales se entienden como un conjunto de acciones espacialmente localizadas que tienen incidencia directamente sobre el espacio. Son acciones humanas orientadas por un contenido espacial que modifican una porción del espacio y son modificadas por el espacio. Las prácticas espaciales analizadas tienen como elemento fundamental las densidades técnicas, informacionales y comunicacionales, que actúan como sostén de estas acciones. Las prácticas espaciales de autogestión y de ayuda mutua tienen como punto central la proximidad espacial y el uso de aquellas densidades son/representan herramientas de articulación/acción en el cotidiano de la cooperativa.