INVESTIGADORES
MONESTEROLO Noelia Edith
artículos
Título:
La simulación de proyectos científicos como herramienta constructora de conocimiento en la enseñanza de Química Biológica
Autor/es:
LAMBERTI, MARIA JULIA; MEDEOT, DANIELA BEATRIZ; MONESTEROLO, NOELIA EDITH; SERRA, ANA LUZ
Revista:
Contextos de Educacion
Editorial:
Unirio
Referencias:
Lugar: Rio Cuarto; Año: 2015 vol. 19 p. 12 - 19
ISSN:
2314-3932
Resumen:
La adquisición y apropiación de nuevos conocimientos conlleva una serie de acciones necesarias, donde la motivación y el interés resultan imprescindibles. Creemos que la carencia de estos dos últimos es, en parte, la razón por la cual nuestros estudiantes de Química Biológica de las carreras de Microbiología y Técnico de Laboratorio retienen los contenidos pero no logran apropiarse adecuadamente de los mismos. Así, los estudiantes tienden a memorizar la información y, en la mayoría de los casos, no logran contextualizar y relacionar la teoría con las prácticas de laboratorio. En el presente trabajo presentamos la implementación de una estrategia tendiente a resolver esta dificultad: la reestructuración de la serie de trabajos prácticos de laboratorio para estudiar los contenidos de Química Biológica a través del planteo de una hipótesis de trabajo que actúe como hilo conductor a lo largo del cuatrimestre, estableciendo un lugar para la discusión y la incorporación de los conceptos tratados. Los resultados obtenidos luego del análisis de las instancias evaluativas demuestran que el porcentaje de estudiantes aprobados en el primer parcial aumentó significativamente luego de la implementación de los cambios propuestos. Encuestas realizadas al inicio y al final del cuatrimestre a alumnos y docentes evidenciaron el cumplimiento de las expectativas de ambos. En conjunto observamos un efecto positivo sobre el interés y la motivación de los estudiantes y una mayor dinámica en la comunicación, por medio de la discusión con los docentes.