BECAS
BOTTAZZI Florencia Ivana
artículos
Título:
Una cuestión de género: las representaciones de las mujeres en la guerra de Malvinas en materiales educativos
Autor/es:
BOTTAZZI, FLORENCIA
Revista:
Revista Universitaria de Historia Militar
Editorial:
Revista Universitaria de Historia Militar
Referencias:
Año: 2024 vol. 12 p. 57 - 88
ISSN:
2254-6111
Resumen:
Durante un extenso período en Argentina, las memorias de las mujeres involucradas en la guerra de Malvinas no compartieron el mismo espacio público que las memorias de los veteranos. En los últimos años, sin embargo, estas narrativas han ganado terreno en la esfera pública. A 41 años del conflicto bélico con el Reino Unido en el Atlántico Sur, examinamos cómo las memorias de las mujeres de Malvinas ingresan oficialmente al dominio público, centrándonos en el ámbito escolar, específicamente en los libros de texto y las efemérides escolares. Estas últimas son consideradas materiales educativos producidos por el Ministerio de Educación de la Nación y otros ministerios provinciales con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, un género discursivo crucial para la construcción de la identidad nacional argentina, aunque no explorado en detalle.A través de un análisis cuantitativo y cualitativo, abordamos estos materiales como manifestaciones discursivas de la memoria desde una perspectiva sociodiscursiva. Las conclusiones revelan la falta de uniformidad en el tratamiento de las memorias discursivas en ambos materiales: mientras que el libro de texto omite a las mujeres de Malvinas, las efemérides escolares las incluyen. En cuanto a la representación de las protagonistas, observamos predominio de representaciones de género estereotipadas, donde las mujeres se asocian con la paz y las tareas de cuidado, a menudo a expensas de su formación específica. Sin embargo, también emergen representaciones que resaltan la rebeldía y, en menor medida, la denuncia. Finalmente, las memorias se insertan en tramas históricas más amplias que refuerzan representaciones dicotómicas de paz/rebeldía, situando a las mujeres de Malvinas en una tradición de lucha por la soberanía y como combatientes en sí mismas.