BECAS
CACCHIARELLI Paolo
artículos
Título:
Identificación de QTL en las generaciones segregantes de un híbrido de segundo ciclo de tomate
Autor/es:
CABODEVILA, VICTORIA G.; CACCHIARELLI, PAOLO; PRATA, GUILLERMO R
Revista:
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL CUYO
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2017 p. 1 - 18
ISSN:
0370-4661
Resumen:
El objetivo fue detectar QTL de interés agronómico en las generaciones segregantes (F2 y retrocruzas) de un híbrido de segundo ciclo (HSC) de tomate (Solanum lycopersicum L.),obtenido entre dos líneas endocriadas recombinantes derivadas del cruzamiento interespecífico S. lycopersicum cv. Caimanta x S. pimpinellifolium LA 722. La caracterizaciónmolecular se hizo por marcadores AFLP mientras que los caracteres morfológicos anali-zados fueron peso, diámetro, altura, contenido en sólidos solubles, acidez, color, pH,forma, dureza y vida poscosecha de los frutos. Para identificar QTL, la asociación entrebandas polimórficas y caracteres cuantitativos con variancia genética significativa serealizó por el análisis de único punto. Con seis combinaciones de cebadores, seleccio-nadas por detectar elevado porcentaje de polimorfismo, se obtuvo 221 bandas de lascuales 135 (61,1%) fueron polimórficas. En la F2 , 29 fragmentos polimórficos siguieronla distribución mendeliana esperada, identificándose un total de 28 QTL para todos loscaracteres analizados. En las retrocruzas, 15 fragmentos polimórficos siguieron unasegregación mendeliana 1:1 (detectándose en 12 de ellas un comportamiento de novo)y se identificó en total 13 QTL para los caracteres contenido en sólidos solubles, altura,peso y forma del fruto. Los AFLP permitieron identificar QTL de importancia agronómica en las generaciones segregantes del HSC de tomate.