BECAS
RIGANTI MarÍa Valentina
artículos
Título:
The brothel system as a social network: an approach to the sexual exploitation of women from a perspective of feminism and social network analysis
Autor/es:
RIGANTI, MA. VALENTINA
Revista:
AWARI
Editorial:
Pro-Metrics
Referencias:
Año: 2023 vol. 4
Resumen:
Este artículo reconstruye las redes de explotación sexual que conformaron el sistema prostibulario de Bahía Blanca e identifica a sus principales actores entre 2003 y 2015 desde una perspectiva feminista y utilizando como metodología el Análisis de Redes Sociales (ARS). En la etapa que inició con la posconvertibilidad, Bahía Blanca, una localidad ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), tuvo una serie de características geográficas, económicas y sociales que le dieron relevancia en el sistema prostibulario nacional. Asimismo, existieron ordenanzas locales de regulación de cabarets y boites que entraron en tensión con las leyes nacionales de prevención del proxenetismo y brindaron la posibilidad a las redes de explotación sexual de actuar en la legalidad. En este escenario, los principales actores se movieron de manera constante en la tensión legal-ilegal.La utilización de fuentes diversas, que van desde causas judiciales hasta artículos periodísticos, analizadas a la luz del ARS, nos permitió caracterizar la red resultante y trazar las métricas de centralidad de grado y centralidad de intermediación de cada nodo. Así pudimos reconocer a los actores centrales y vincular su protagonismo con algunos atributos que tuvieron. Asimismo, entre las consideraciones finales señalamos que los actores, las relaciones y las normas del sistema prostibulario se imbricaron con la sociedad bahiense y que sus lógicas de funcionamiento estuvieron atravesadas por la existencia de unas relaciones de poder basadas en género.