BECAS
DICÓSIMO Emiliano
artículos
Título:
LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN ARGENTINA: EL CASO DEL PROGRAMA RENOVAR (2016-2019)
Autor/es:
EMILIANO DICÓSIMO
Revista:
Revista Neiba, Cadernos Argentina-Brasil
Editorial:
Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2023 vol. 12 p. 1 - 33
ISSN:
2317-3459
Resumen:
El gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) impulsó, mediante una política exterior globalista pragmática, la atracción de inversiones extranjeras en energías renovables no convencionales (ERNC). La mayoría de estas inversiones arribaron a partir del programa Renovar, iniciado en 2016. El objetivo de este artículo es analizar la política exterior del gobierno y su vinculación con los socios tradicionales y no tradicionales y como esta vinculación, junto a tres factores de atracción de inversiones (incentivos fiscales, financiación internacional y acción diplomática), permitieron el arribo de IED en parques de ERNC de estos socios. Se toma al RenovAr como un estudio de caso, estudiando en profundidad a las empresas extranjeras inversoras. Se arriba a la conclusión de que las empresas extranjeras actuaron no solo como inversoras, sino también como proveedoras de componentes, liderando las de socios tradicionales, pero achicándose, a medida que transcurría el RenovAr, la diferencia con las empresas de socios no tradicionales.