INVESTIGADORES
ELORZA Ana Laura
artículos
Título:
La autoproducción del hábitat como “común”, experiencias al calor de las resistencias en el área metropolitana de Córdoba (2014-2019)
Autor/es:
ANA LAURA ELORZA
Revista:
FUEGIA
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO
Referencias:
Lugar: Usuhaia; Año: 2023 vol. VI p. 5 - 21
ISSN:
2618-2335
Resumen:
Las ciudades actuales se caracterizan por atravesar un proceso de profundización de las desigualdades socioterritoriales en función del avance del neoliberalismo urbano y la apropiaciónde los territorios como estrategia de rentabilidad. Sin embargo, colectivos sociales diversosdisputan los espacios que el capital captura mediante estrategias colectivas de resistencia, yponen así en relevancia la dimensión de “lo común”, dado el ejercicio de sentidos de base colectiva, colaborativa o comunitaria. Este artículo tiene como objetivo analizar e interpretar dosexperiencias de autoproducción social del hábitat desde lo común frente a las estrategias deexpulsión derivadas del negocio inmobiliario, en el marco de las particularidades que asumeeste proceso de desposesión en la región metropolitana de Córdoba (Argentina). La estrategiametodológica es interpretativa de tipo cualitativa; se indaga sobre las experiencias desde laperspectiva de los actores en sus propios territorios, para evidenciar una situación específicade la realidad social caracterizada por la fragilidad y a la vez, potencialidad para abonar a la producción del hábitat desde lo común.