INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
artículos
Título:
LOS TEHUELCHES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX (1859-1884): UN ACERCAMIENTO INTEGRADOR A LA COMPRENSIÓN DE LA OCUPACIÓN DE UN ESPACIO FRONTERIZO
Autor/es:
ACUÑA LUGO, MARTÍN; ESPINOSA, SILVANA LAURA
Revista:
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
Editorial:
Sociedad Argentina de Antropología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar una caracterización de los grupos tehuelches durante el período de contacto que siguió a la ocupación declamada por el estado argentino de la Patagonia Austral. Se busca establecer un panorama del momento previo a la introducción de la ganadería ovina en la región (1859-1884). Se toman en cuenta aportes de la historia y la arqueología, tanto en antecedentes como sobre los alcances de cada disciplina. Se da cuenta de una ocupación flexible del espacio por parte de los cazadores ecuestres, registrándose dos áreas principales de ocupación (estrecho de Magallanes y río Shehuen o Chalía 1), conformadas por diferentes campamentos, paradores y sendas, conectados al interior de cada una y en escala regional. Finalmente, se pone en contexto el espacio fronterizo y el lugar que ocuparon los grupos tehuelches en el juego internacional en las últimas décadas del siglo XIX.