BECAS
FURLAN Exequiel Oscar
artículos
Título:
Descripción morfométrica de los leucocitos de Piaractus mesopotamicus (Holmberg, 1887)
Autor/es:
EXEQUIEL FURLAN; LAUTARO BORGO; MARCE RUIZ; SILVINA CHEMES; PABLO BELDOMENICO
Revista:
Revista de Divulgación de Fotografías Científicas de la Medicina Veterinaria
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2023
ISSN:
2953-4224
Resumen:
La hematología es una herramienta para evaluar la dinámica de la salud en las diferentes especiesanimales. Las variaciones cuantitativas y los cambios en la morfología de las células sanguíneas son indicativos del estado fisiológico o patológico de un individuo. La información en esta temática es escasa para la especie Piaractus mesopotamicus. En este sentido, el panel fotográfico visualizamorfología leucocitaria de P. mesopotamicus cultivados en sistemas productivos de Santa Fe,Argentina. La descripción leucocitaria se realizó a partir de extendidos sanguíneos coloreados conMay Grümwald-Giemsa y se observados en 100x tomando como parámetros el tamaño, forma,color, núcleo y gránulos citoplasmáticas. De la observación microscópica se reconocieron lassiguientes células blancas: Linfocitos (A1, A2, A3): leucocitos más pequeños con núcleo central deforma mayormente redonda profundamente basófilo, con o sin proyecciones citoplasmáticas,citoplasma basófilo sin granulaciones, relación núcleo/citoplasma 64,4%±10,1. Monocitos (B1, B2,B3), redondos con núcleo en forma de C o reniforme (raramente circular), con o sin vacuolascitoplasmáticas, citoplasma basófilo sin granulación, relación núcleo/citoplasma 47,3%±4,9.Neutrófilos (C1, C2, C3), mayormente redondeados con núcleo redondo/oval o en forma de C,citoplasma acidófilo (rosa, salmón) con finos gránulos, relación núcleo/citoplasma 26,1%±6,4.Eosinófilos (D1, D2, D3), forma y tamaño variable, núcleo redondo/oval, citoplasma ligeramentebasofílico (azul claro) con pocos gránulos prominentes y eosinofílicos (magenta, rojo) en forma debastones o redondeados, relación núcleo/citoplasma 47,8%±7,6. Leucocito granular PAS-positivoo Célula granulocítica especial (E1, E2, E3), granulocito grande redondeado con núcleo pequeño yexcéntrico (mayormente periférico), citoplasma blanco repleto de gránulos coloración neutra (nibásica ni ácida), relación núcleo/citoplasma 31,2%±1,1. Este trabajo aporta descripcionesmorfométricas sobre los glóbulos blancos, que sirve de utilidad para el diagnóstico de los estados de salud de P. mesopotamicus cultivados en sistemas productivos.