BECAS
DI LORENZO MaitÉn Irma
artículos
Título:
Digitalización de las Colecciones Arqueológicas del Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN). Primeros pasos hacia una transformación digital
Autor/es:
BIANCHI VILLELLI M; VARGAS, E; PEREZ NAVARRO, EDUARDO; MORTEYRU, MARIA JOSE; CHIARA LAMPERTI; CARACOTCHE, MARIA SOLEDAD; MAZZIA, NATALIA; TOURN, N; DI LORENZO, M.; TAUBENSCHLAG, R.
Revista:
Mundo de Antes
Editorial:
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán.
Referencias:
Año: 2023 vol. 17
Resumen:
El Museo de la Patagonia “Dr. Francisco P. Moreno” (PNNH-APN) es un espacio tanto de comunicación pública, abierto a la comunidad, como de consulta especializada para trabajos de investigación académica. Funciona, además, como Reserva Técnica de 13 colecciones arqueológicas de Norpatagonia, que suman en total más de 20.000 objetos al día de hoy.En este trabajo se presentan los avances del primer proyecto de digitalización de las Colecciones Arqueológicas del Museo. En primer lugar, se detallan los objetivos del proyecto, su desarrollo metodológico y las herramientas técnicas implementadas para el ingreso y procesamiento de la información con especial énfasis en la actualización a normativas vigentes y formalización de procedimientos. En segundo lugar, se presentan los primeros resultados de caracterización y síntesis de las tres colecciones abordadas: Enrique Amadeo Artayeta-1939, Teodoro Aramendía -1949 y Puesta en Valor de Calle Mitre 2016-2017; en particular, información novedosa obtenida a partir de las colecciones que no ha sido difundida aún. Finalmente, se reflexiona sobre las posibilidades de la transformación digital del Museo en pos de la promoción y aplicación de políticas sustentables de conservación, investigación y difusión del patrimonio que resguarda.