INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
artículos
Título:
Consecuencias de la dominación colonial en la dieta de los nativos reducidos en Santiago del Baradero durante el siglo XVII (Baradero, Provincia de Buenos Aires).
Autor/es:
CARDOZO, DARÍO; KILLIAN GALVÁN, V. A.; TAPIA, ALICIA; CRESPO, CRISTIAN
Revista:
Revista del Museo de Antropoloía
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba).
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023
Resumen:
Durante el periodo prehispánico tardío, la región del Paraná medio e inferior secaracterizó por la coexistencia de diferentes grupos con estrategias económicas basadastanto en la caza, recolección y pesca como en la horticultura. A partir de la colonizaciónespañola, la instalación de reducciones desestructuró los modos de vida de laspoblaciones nativas y en particular de aquellos individuos que fueron incorporados parasostener tales instituciones. El consumo de alimentos no fue ajeno a estos cambios, talcomo lo demuestran las fuentes documentales. En el presente trabajo se examina la dietade individuos que vivieron en la reducción Santiago del Baradero (Provincia de BuenosAires) a través del análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno (δ13C, δ15N) y lacomparación con los datos relevados por otros investigadores para momentosprehispánicos. En función de ello se realizaron mediciones isotópicas sobre losalimentos que podrían haber sido consumidos en la reducción, según la información querefieren los documentos del Archivo General de Indias. Los resultados indican unamayor dependencia de alimentos caracterizados por un patrón fotosintético C4, similar ala de los grupos horticultores prehispánicos, y un menor consumo de proteínas hacia losúltimos años de sus vidas, en algunos de los individuos.