INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
artículos
Título:
Configuraciones generacionales de las desigualdades y las diversidades en tiempos de pandemia
Autor/es:
PABLO A. VOMMARO
Revista:
KAIROS. Revista de Temas Sociales
Editorial:
Publicación de la Universidad Nacional de San Luís
Referencias:
Año: 2021 p. 173 - 188
ISSN:
1514-9331
Resumen:
La pandemia de Covid19 produjo una crisis generalizada que actúa como visibilizadora dedinámicas sociales preexistentes. Es decir, que la pandemia se produce y propaga en un mundo con determinadas dinámicas y lógicas sociales que no genera, pero que reconfigura, visibiliza, acelera, amplifica y profundiza.  En este artículo haremos foco en la que consideramos la principal de esas dinámicas: las desigualdades sociales multidimensionales abordadas desde un análisis interseccional que incluye las dimensiones generacional y territorial, cruzadas con otras como la de género, la laboral y la educativa. Nos proponemos acercarnos a la situación de las juventudes en los barrios populares de los grandes centros urbanos de Argentina y América Latina, tomando algunos de los trabajos cualitativos y cuantitativos disponibles. Nos centraremos en el enfoque generacional como abordaje interpretativo de los procesos territoriales que analizamos siguiendo lo que planteamos enotros trabajos. El trabajo se propondrá indagar tres dimensiones. En primer lugar, las estrategias y prácticas de resistencia, cuidado y prevención a nivel territorial y comunitario, que son llevadas a cabo por mujeres y jóvenes en la mayoría de las experiencias estudiadas. En segundo dos dimensiones confluyentes y yuxtapuestas como son la segregación espacial y la estigmatización subjetiva, que constituyen dos de los principales rasgos de las desigualdades generacionales que se expresan y producen a nivel territorial. La tercera se compone por desigualdades generacionales entramadas en las esferas del trabajo y la educación en tanto las reconfiguraciones que experimentaron las juventudes a partir de la pandemia. A partir de las experiencias analizadas, se buscará identificar tendencias regionales para desentrañar las dinámicas de persistencia y emergencia de las desigualdades generacionales territorialmente configuradas en tiempos de pandemia, así como identificar las experiencias de resistencia juvenil en esta coyuntura.