BECAS
RIVAROLA Daniela Susana
artículos
Título:
Pura potencia del decir
Autor/es:
DANIELA RIVAROLA
Revista:
Ardea
Editorial:
Secretaría de Comunicación Institucional UNVM
Referencias:
Lugar: Villa María, Córdoba; Año: 2022
Resumen:
Leer literatura es encontrar más preguntas que respuestas. Desde ese lugar, leer poesía creo que es, como dice Montalbetti, “hacer metáforas porque la realidad nos resulta insoportable”. Leer poesía es leer todo, es encontrar mucho de la vida, la muerte, el lenguaje. Es encontrar. En mi caso, a medida que tropiezo con nuevos poetas o que vuelvo al corpus de mi tesis, siempre hay algo nuevo. Ese algo podría nombrarse como la curiosidad que guía mi lectura y que determina de alguna forma mi deseo por seguir leyendo. Entre tantas preguntas que aparecen, podría enunciar algunas. ¿Quién escribe en el poema? ¿Cuál es el yo que aparece? ¿Cuál es el tema? ¿Qué imágenes predominan en un proyecto de escritura poética? ¿Cuánta brevedad puede soportar un poema? ¿Por qué la poesía habilita una escritura desordenada, en comparación con la narrativa? ¿Es una escritura desordenada? ¿Qué le pasa al lenguaje en la poesía? ¿Le pasa algo? ¿Hay un sólo tipo de lector para el poema?