INVESTIGADORES
LOPEZ Luciano
artículos
Título:
High temporal and spatial resolution analysis by SfM-MVS of the morphological changes of the coast in El Picaflor beach, Punta Indio, Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
CELLONE, FRANCISCO; LÓPEZ, LUCIANO; BACINO, GUIDO; BRAYER, IRENE
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2023 vol. 80 p. 37 - 52
ISSN:
1853-7138
Resumen:
El litoral de Punta Indio, en el estuario medio del Río de la Plata, se ha visto afectado durante las últimas décadas por un fuerte proceso de erosión costera. Particularmente, se ha detectado que en el balneario El Picaflor las tasas erosivas son mayores que en el resto de la costa, viéndose comprometidos los ambientes naturales, la infraestructura y el recurso turístico. El objetivo del trabajo es analizar la hidrodinámica costera y evaluar la evolución en la morfología de la costa mediante un análisis de alta resolución temporal y espacial. Para ello se efectuó un estudio de la hidrodinámica costera, a partir de un modelo de olas, y se realizaron levantamientos mediante fotogrametría SfM-MVS. A partir del análisis de las ortofotografías y nubes de puntos obtenidas se calculó un valor promedio de retroceso de la línea de costa de -0.71 m/a y se observaron cambios morfológicos con una predominancia de la erosión por sobre la progradación a lo largo de toda la línea de costa. Los factores desencadenantes de los procesos erosivos pueden deberse a las modificaciones antrópicas en la fisonomía natural del ambiente. El impacto del oleaje puede tener una contribución significativa a la erosión, directamente proporcional al tiempo del impacto de la ola y se daría principalmente bajo condiciones de oleaje de mediana intensidad. La heterogeneidad registrada en los valores de retroceso en la línea de costa puede deberse tanto a variaciones en la orientación general de la costa como en el perfil y a variaciones en el uso del suelo.