BECAS
ENNIS RocÍo Cecilia
artículos
Título:
La problematización de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos desde los organismos internacionales entre 2011 y 2021
Autor/es:
ENNIS, ROCÍO CECILIA
Revista:
De Prácticas y Discursos
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Año: 2023 vol. 12
Resumen:
Dedicamos el presente artículo al análisisde la construcción de las Pérdidas y Desperdicios deAlimentos (PDA) como problemática desde los organismosinternacionales. Nuestro objetivo es identificar cambios ycontinuidades en los marcos teóricos, enfoques, explicacionesy soluciones propuestas. A tal fin, recuperamos la propuestadel análisis cognitivo de las políticas públicas, y desde allírevisamos informes de actores clave como la Organización delas Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, elGrupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentariay Nutrición, la asociación multiactoral Protocolo de Pérdiday Desperdicio de Alimentos, el Programa de las NacionesUnidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para laNaturaleza, entre 2011 y 2021. A partir del análisis bibliográfico,observamos que la problemática se presenta en el contextode una creciente demanda mundial de alimentos y presiónsobre los recursos naturales, siendo la reducción de pérdidasy desperdicios considerada una acción relevante en favor dela seguridad alimentaria y la nutrición, como así también dela sostenibilidad ambiental y de los sistemas alimentarios. Apesar de los esfuerzos hacia una revisión crítica y complejizacióndel planteo, persiste un discurso dicotómico, enfocado enmejoras de carácter instrumental, centradas en la eficienciadel sistema alimentario actual. A lo largo de la década, seafirma el rol fundamental de los organismos internacionalespara la construcción cognitiva y normativa de la PDA comoproblemática que merece ser gestionada para su reducción adiversas escalas.